Qué es el Bullying? |
|
El “acoso escolar” o “Bullying” (palabra inglesa que significa: intimidación) se refiere al maltrato físico o verbal sistemático por parte de uno o más alumnos hacia otro. Es un comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de un/os niño/s hacia otro que se convierte en víctima.
El “bullying” no reconoce ni clases sociales ni épocas. Se ha dado históricamente tanto en escuelas públicas como privadas y es un fenómeno más frecuente de lo que se puede imaginar y/o esperar.
Estamos entonces haciendo referencia a todas las formas posibles de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas en el tiempo. Las mismas se producen sin motivación aparente. Quien ejerce el bullying lo hace para imponerse a otro más débil. Su poder lo manifiesta a través de amenazas, insultos, agresiones de toda índole, hurtos, actualmete incluso a través de SMS, MSN, Facebook, etc. pero en ámbitos o situaciones donde no puede ser observado por adultos. De este modo el agredido queda a expensas del agresor, (o agresores, dado que no siempre es uno solo quien lo ejerce) quien logra su objetivo de tenerlo bajo su dominio a lo largo del tiempo.
[ leer más ]
|
|
|
 |
|
Seminarios |
 |
La Fundación TDAH organiza seminarios dirigidos a padres y/o docentes que desean recibir información sobre la detección, diagnóstico y tratamiento del TDAH...
[ leer más ] |
|
|
|
Guías |
 |
En el transcurso de un día escolar, el maestro dice y hace centenares de cosas. Cada una de sus palabras, gestos y acciones afecta a los alumnos con los que trabaja...
[ leer más ] |
|
|
|
|
|
EDUCACION |
 |
Brindamos charlas informativas y talleres en Establecimientos Educativos: Nivel inicial, Primario y Secundario.
Talleres de Formación Docente en nuestra sede de Ramos Mejia.
Mas información comuníquese telefónicamente al (54 11) 4469-1234 o 4658-1515
o vía e-mail info@tdah.com.ar
|
|
|
 |
|
GUÍA PARA DOCENTES |
 |
En el transcurso de un día escolar, el maestro dice y hace centenares de cosas...
[ leer más ]
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|